
(31 de julio, 2017).- El pasado 12 de julio se aprobó el Decreto Supremo 3251, que a su vez aprueba el Plan de Implementación de Gobierno Electrónico y el Plan de Implementación de Software Libre y Estándares Abiertos. Leer más…
(31 de julio, 2017).- El pasado 12 de julio se aprobó el Decreto Supremo 3251, que a su vez aprueba el Plan de Implementación de Gobierno Electrónico y el Plan de Implementación de Software Libre y Estándares Abiertos. Leer más…
Natalia Antezana @Rizomias
¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona tu computadora o tu celular? ¿cómo es que cuando aprietas la tecla “a” esta aparece, cual magia, en tu programa de texto? ¿cómo es que tu dispositivo móvil te hace caso a todo lo que le “ordenas”? Leer más…
Natalia Antezana Bosques @Rizomias
(14 de julio, 2017).- Generalmente lo que primero se viene a la mente cuando se piensa en firma digital es una imagen digitalizada de tu firma manuscrita. Es que una firma es eso, un grafo “único” que representa a una persona y que tiene fines jurídicos o representativos, entre otros. Con una firma uno da valor a ciertos documentos, como a un acta de matrimonio o un contrato de compraventa; también con tu firma das consentimiento a lo que dice en un papel, como en una carta. Leer más…
(10 de julio, 2017).-«Nos ayuda a simplificar nuestro trabajo», dijo Rider, trabajador de una empresa agrícola de Santa Cruz, al referirse a la nueva Oficina Virtual de Trámites. Este nuevo sistema simplificado, traducido en un portal web, permite realizar el Registro Obligatorio de Empleadores y planillas de sueldos desde cualquier lugar, siempre y cuando se tenga conexión a internet. Leer más…
(06 de julio, 2017).- Del 5 al 7 de julio el Ministerio de Trabajo y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación están realizando capacitaciones a empleados de más de 500 empresas en 5 ciudades del país (La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí y Tarija) en el manejo de la Oficina Virtual de Trámites https://ovt.mintrabajo.gob.bo/#/loginRoe Leer más…