¡Emoción y novedad! ¿Qué se siente ser un/a ciudadano/a digital?
Monthly Archives: octubre 2018
Revolución en las aulas: ya inició el programa de #InclusiónDigital
Entramos a las aulas de colegio para enseñar herramientas libres.
El 15 de octubre 20 jóvenes voluntari@s, de las diferentes universidades de la región, empezaron su trabajo con estudiantes y profesor@s de secundaria de 5 colegios de La Paz y El Alto, como parte del Programa de Inclusión Digital. Les están enseñando las diferentes herramientas TIC libres que se pueden utilizar en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Durante un mes estarán acompañando todos los días a más de 15 profesores y 300 estudiantes en sus diferentes clases para apoyarlos en la parte técnica y pedagógica. El objetivo es que se incorporen estos recursos digitales para que cada vez se incrementen las habilidades TIC desde la educación.
Con este programa se cimienta nuestra profunda convicción de que la Inclusión Digital no es solo una enseñanza tecnológica, sino también una revolución estructural, organizativa y cultural. Desde este escenario juntos sembramos el futuro, con profesores y profesoras revolucionando el aula.
Ciudadanía Digital
La Ciudadanía Digital es el ejercicio de los derechos y deberes de las y los ciudadanos a través del uso de tecnologías de información y comunicación. Es decir que la relación de las personas con entidades públicas puedan prescindir de la presencia física.
Por eso estamos realizando un ciclo de talleres a lo largo del país explicando a todas y todos el alcance de esta nueva política y cómo se llevará a cabo. En el mes de septiembre estuvimos en los municipios de Independencia y Vinto en el Departamento de Cochabamba. Escuchamos los comentarios de todas y todos, con la finalidad de recoger la mayor cantidad de escenarios posibles y que la Ciudadanía Digital sea ejercida en todo Bolivia.
¿Sabes qué es el Programa de #InclusiónDigital ?
El programa de Inclusión Digital tiene como objetivo fortalecer el uso de TIC en aquellas personas menos tecnologizadas. Es decir, generar mecanismos para que todas y todos tengamos las suficientes herramientas tecnológicas que contribuyan en nuestro cotidiano y, así, poder ejercer plenamente nuestra Ciudadanía Digital.