«Nos ayuda a simplificar nuestro trabajo»

(10 de julio, 2017).-«Nos ayuda a simplificar nuestro trabajo», dijo Rider, trabajador de una empresa agrícola de Santa Cruz, al referirse a la nueva Oficina Virtual de Trámites. Este nuevo sistema simplificado, traducido en un portal web, permite realizar el Registro Obligatorio de Empleadores y planillas de sueldos desde cualquier lugar, siempre y cuando se tenga conexión a internet.

Esto resuelve varios problemas: las y los trabajadores de las empresas no deben trasladarse a las oficinas del Ministerio de Trabajo para presentar sus planillas de sueldos; el historial de las empresas siempre estará en línea y podrá ser consultado en cualquier momento, ya que todo será digital; también se evitarán errores de dedo, puesto que todos los datos se validan con el Segip, Fundempresa, Banco Unión, Impuestos Nacionales y el Ministerio de Trabajo.

«Las colas que hacíamos, es una forma fantástica de facilitar los trámites, más que todo […] Este sistema nos está ayudando a eso, a no perder el tiempo», comenta Anabel Morón, de la empresa Lubitel S.R.L., quien a su vez recalca que los errores de dedo se eliminan ya que el mismo sistema valida los datos.


Del 5 al 7 de julio el Ministerio de Trabajo y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación capacitaron a personal de alrededor de 500 empresas en 5 ciudades del país  en el manejo de la Oficina Virtual de Trámites. Con estos talleres se pretende que se pueda aportar con sugerencias para mejorar este servicio, que beneficiará a más de 30 mil empresas en total. Las observaciones se pueden realizar a nuestro servicio de soporte a soporte@agetic.gob.bo , whatsapp 67176743 o por teléfono 2120441.

Este sistema está desarrollado en Software Libre, por bolivianas y bolivianos que trabajan en la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *