El 25 de abril iniciamos el ciclo de talleres para la construcción de un anteproyecto de ley de Protección de Datos Personales. En la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación buscamos la construcción colectiva y participativa de esta norma.
En estos espacios de debate se plantean problemáticas referidas a los Datos Personales y las y los participantes plantean posibles soluciones. Ariel Agramont y Karina Medinaceli son los dos profesionales especialistas en la materia que dirigen estos talleres. Agramont es Abogado en Negociación Internacional, Especialista en Derecho del Internet con un master enen Derecho Internacional Privado. Medinacelli es abogada con Maestría en Informática y Derecho y Premio Iberoamericano de Protección de Datos.
En ese sentido, la mañana del 25 de abril de 2019 se desarrolló el primer taller en inmediaciones Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX), abierto al público en general.
#ProtecciónDatos: ¿Estás consciente de todas las veces que entregas tus datos?
Las y los participantes del taller, señalaron las listas para refrigerios que se piden llenar en eventos de todo tipo como un ejemplo de esta práctica. pic.twitter.com/OBWu32MjLx
— AGETIC Bolivia (@AgeticBolivia) April 25, 2019
En la tarde, los talleres fueron para sectores específicos con la intención de recoger las necesidades particulares, en ese caso con gente del ámbito empresarial y LGBTTIQ.
El 26 de abril, se realizó el taller en La Paz. En la mañana para público general y en la tarde con ciudadanas y ciudadanos del sector de la salud y de la Banca. La siguiente semana se generarán estos mismos espacios de debate en otras dos ciudades del país.
Para concluir este taller, @ArielAgramontL explica que hay una normativa previa pero que la misma puede ser mejorada y para esto sirven estos talleres y la propuesta final que será presentada. Por su parte @kmedinaceli brinda la normativa señalada. pic.twitter.com/elms4AfySn
— AGETIC Bolivia (@AgeticBolivia) April 26, 2019
Una vez concluidos los talleres con la sociedad civil se iniciará un trabajo técnico en el marco del Concejo para las Tecnologías de Información y Comunicación del Estado Plurinacional de Bolivia (CTIC – EPB), donde participan el Estado y la sociedad civil.