El programa de Inclusión Digital tiene como objetivo fortalecer el uso de TIC en aquellas personas menos tecnologizadas. Es decir, generar mecanismos para que todas y todos tengamos las suficientes herramientas tecnológicas que contribuyan en nuestro cotidiano y, así, poder ejercer plenamente nuestra Ciudadanía Digital.
Category Archives: General
Las y los médicos del futuro cuentan con un sistema para la asignación de su servicio rural
Siete departamentos ya cuentan con el sistema para la asignación del Servicio Social Rural de Salud Obligatorio. Las y los médicos del futuro ya no tendrán que hacer trámites ni presentar requisitos para su servicio rural, al contrario, todo es automático, digital y transparente
Inicia el ciclo de capacitaciones para voluntarios y voluntarias del programa #InclusiónDigital

Lista de voluntarios y voluntarias para colaborar en el Proyecto de #InclusiónDigital
Después de realizar las entrevistas a las y los postulantes se seleccionaron a 20 jóvenes para que nos colaboren en el proyecto piloto del Programa Inclusión Digital:
Una tarde de aprendizajes con estudiantes de la UTO
El martes 11 de septiembre, recibimos la visita de estudiantes de cuarto año de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Técnica Oruro (UTO) para conversar sobre Gobierno Electrónico. Nicolás Laguna, Director de la Agetic explicó sobre las diferentes tecnologías de información y comunicación a lo largo de la historia y cuál es su impacto en la forma de gobernar. Por su parte, Cristian Paucara mostró las diferentes plataformas de simplificación de trámites y Natalia Antezana, la responsable de Comunicación hizo un repaso sobre la comunicación digital.
Estas actividades son fundamentales para promover la participación en un Gobierno Abierto y también son útiles para recoger las dudas y sugerencias de la ciudadanía.
Lista de las y los seleccionados para el Programa de #InclusiónDigital
Gracias a todas y todos por el interés y por postularse al “Programa de Inclusión Digital”.
Queremos comunicarles que recibimos cientos de postulaciones y se realizó revisión correspondiente. Se seleccionaron a las y los siguientes voluntarios para la fase de entrevista:
Consejo de TIC aprueba por unanimidad documentos de Infraestructura, Datos Abiertos y Software Libre #CticBo
Convocamos a voluntarios y voluntarias para programa de Inclusión Digital
¡Iniciamos el proyecto piloto de Inclusión Digital!
Con esto buscamos que tanto las y los profesores, como sus alumnos en nivel secundario, incrementen el uso cotidiano de tecnologías de información y comunicación desarrolladas en software libre y se apropien de ellas.
Presentamos el libro «Trabajo, conocimiento y vigilancia: 5 ensayos sobre tecnología» de Antonio Casilli
(12 de julio, 2018).- Presentamos el libro «Trabajo, conocimiento y vigilancia: 5 ensayos sobre tecnología» de Antonio Casilli en Cochabamba y La Paz y se entregó el libro a las y los asistentes.
Entre los conceptos abordados están el «Digital labor» (trabajo digital), que está compuesto por microtareas humanas, casi invisibles, pero fundamentales para la automatización de procesos (inteligencia artificial) de parte de las máquinas.
Socializamos los documentos del #CticBo
