Felicidades si fuiste seleccionada/o como #VoluntariaDigital, ahora pasaste a la fase de entrevistas. En Trinidad realizaremos las entrevistas el 09 de septiembre en dos horarios. En la mañana nos vemos en el Campus Universitario Hernán Melgar Justiniano, en la Carrera de Ciencias de la Educación. Por la tarde nos vemos en el campus Universitario René Ibáñez (Avenida 27 de mayo), en el DEcanato de Ciencias Políticas y Sociales. Acá puedes verificar tu nombre y el horario de tu entrevista, ponle mucha atención al lugar al que debes acudir 🙂
Category Archives: General
Lista de entrevistas para el programa de #InclusiónDigital en Cobija
Felicidades si fuiste seleccionada/o como #VoluntariaDigital, ahora pasaste a la fase de entrevistas. En Cobija realizaremos las entrevistas el 11 de septiembre, en el Bloque G de la Universidad Amazónica. Acá puedes verificar tu nombre y el horario de tu entrevista 🙂
Primeros resultados del proceso de construcción de la #LeyDeStartups
A lo largo de tres meses, realizamos talleres dirigidos a los actores del ecosistema emprendedor, pero también abierto a la ciudadanía interesada. A través de los talleres realizados en Santa Cruz, Cochabamba, El Alto y La Paz, escuchamos las ideas, sugerencias, críticas y observaciones para trabajar una #LeyDeStartups. Ahora deseamos invitarte a revisar los primeros resultados y aportar nuevas ideas, si no pudiste participar de los talleres o si participaste y deseas ampliar tu punto de vista, abrimos una fase de participación y revisión ciudadana.
Iniciamos capacitaciones del programa de #InclusiónDigital en Oruro y Cochabamba
El año 2018 realizamos el piloto del programa de #InclusiónDigital, con el objetivo de enseñar a estudiantes y profesores el uso de herramientas de Software Libre en las KUUAS. Estas herramientas fueron elegidas pensando en su utilidad para las aulas. Trabajamos en 5 colegios de La Paz y El Alto, capacitando a un total de 700 estudiantes. Este año nuestro objetivo es más ambicioso, desarrollaremos el programa en todo el país en dos fases.
¡Demuestra lo que sabes o muere en el intento!
¿Conoces las competencias para capturar la bandera? El objetivo de cada #CTF (por las siglas en inglés: Capture the flag), es resolver una serie de tareas (o tasks) que van aumentando el grado de dificultad a medida que avanzas. Estos eventos pueden durar hasta tres días y son una locura de adrenalina! Te invitamos a ser parte de las #CTF de este año en el marco del #CIDSI2019.
Ayúdanos a reducir la brecha digital en Tarija, Trinidad y Cobija
Abrimos las postulaciones para participar en el Programa de #InclusiónDigital en escuelas públicas de Tarija, Trinidad y Cobija.
Agetic ofrece 100 becas a chicas destacadas en ciencias y tecnologías: Chicas Waskiris
Con el objetivo de apoyar a chicas destacadas en ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas con edades comprendidas entre 14 y 17 años se llevará a cabo un campamento de capacitación intensiva denominado “Chicas Waskiris” en la ciudad de Cochabamba, el próximo 14 y 15 de septiembre. Este proyecto busca motivar a las adolescentes y jóvenes aplicadas, estudiosas y «nerds» a seguir una carrera en Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (CTIM), mejorando la situación profesional de niñas y mujeres y reduciendo la brecha de género en el ámbito tecnológico. Con este objetivo, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación- junto a otros aliados- ofrecerá 100 becas a jóvenes y adolescentes destacadas.
Entramos a la recta final de los talleres de #AgendaDigital
El 31 de mayo iniciamos los talleres para la elaboración de la Agenda Digital con un taller en la ciudad de La Paz. El evento se realizó en el salón Avelino Siñani, del Ministerio de Educación, con la presencia de más de 800 personas que asistieron a esta primera experiencia para compartir ideas y proyectar objetivos a corto y mediano plazo. Durante el mes de junio visitamos Cochabamba y Tarija, también con una importante concurrencia de personas interesadas en la temática. El mes de julio tuvimos talleres en Oruro, Trinidad y Cobija con planteamientos complementarios a las realidades de los primeros departamentos visitados. Durante el mes de agosto tenemos programados talleres en Potosí, Santa Cruz y Sucre, actividades con las que iniciamos el trabajo de sistematización. Repasamos el objetivo de este trabajo y te comentamos algunas ideas que surgieron en los talleres.
Lanzamos Ciudadanía Digital con tres trámites para la población
Junto al Ministerio de salud y el Servicio General de Identificación Personal (Segip), presentamos hoy la plataforma de Ciudadanía Digital en el Auditorio del Segip con presencia de Max Enríquez, representante del Ministerio de Salud, Marco Cuba, Director del Segip y Nicolás Laguna, Director de la AGETIC. Quienes explicaron cómo se vincula su trabajo con esta plataforma y los posibilidades de la misma para la ciudadanía.
Conoce a las personas elegidas para ser pasantes del programa de #InclusiónDigital en Santa Cruz, Potosí y Chuquisaca
Presentamos la lista de personas seleccionadas para el programa de #InclusiónDigital en los departamentos de Santa Cruz, Potosí y Chuquisaca.