Iniciamos un ciclo de capacitaciones sobre Gobierno Electrónico

(17 de abril, 2018).- La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación está llevando a cabo un ciclo de capacitaciones para coadyuvar con las diferentes instituciones públicas en la elaboración de sus Planes de Implementación de Gobierno Electrónico. Del 17 al 20 de abril realizaremos talleres con todas las instituciones a nivel central para abordar temas de Gobierno Digital, Comunicación Digital y atención a la ciudadanía, para que de manera práctica se puedan esbozar el esquema central de los planes.

Leer más…

Inicia el programa #MunicipioDigital

(22 de marzo, 2018).- Esta semana dio inicio la primera fase del programa Municipio Digital, que tiene el objetivo implementar Gobierno Electrónico y Software Libre a nivel municipal. En este sentido la Federación de Asociaciones Municipales  (FAM) en conjunto con la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información  y Comunicación realizaron un ciclo de talleres en los 9 departamentos.

Leer más…

Plataforma Eustaquio Moto Méndez para el registro de Personas con Discapacidad

(06 de febrero, 2018).- Con la participación de diferentes instituciones y dando cumplimiento al Decreto Supremo 3437, se ha construido la Plataforma Plurinacional de Información de Personas con Discapacidad «Eustaquio Moto Méndez» cuyo objetivo es centralizar los datos de personas con discapacidad que existen en Bolivia y generar listados para el pago del bono mensual de Bs. 250. para aquellas personas con discapacidad grave y muy grave.

Leer más…

El beneficio económico a personas con discapacidad es un acto de justicia social

(07 de febrero, 2018).- «El apoyo económico (bono) a personas con discapacidad es un acto de justicia social que es responsabilidad del Estado. Además como bolivianas y bolivianos también es nuestro deber reconocer el esfuerzo que hacen nuestros compañeros con discapacidad; que es un esfuerzo de vida» explicó Nicolás Laguna, Director General Ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), en conferencia de prensa realizada en el Ministerio de Trabajo.

Leer más…

Primeros pasos con Docker en Debian 9

Elmer Mendoza (@ElmerFreddy)

Algo que me pareció muy interesante conocer como desarrollador de software es Docker: una herramienta que nos ayuda en el desarrollo de software, ya sea de forma independiente o en un equipo de desarrollo.

Por ejemplo, en etapa de desarrollo, es conveniente que todos los miembros del equipo tengan la misma copia del entorno de desarrollo y Docker nos permite hacer dicha labor. La idea es que cuando haya nuevos integrantes del equipo de forma fácil puedan levantar el entorno de desarrollo y empezar a programar, sin preocuparse de la instalación, configuración y otras labores propias de un proyecto de software. Y como desarrolladores independientes, esta herramienta hace factible tener nuestro entorno bien configurado y que podamos continuar con el desarrollo en cualquier PC, portátil, etc.

Leer más…