Llegamos a Cochabamba para realizar las entrevistas a las personas seleccionadas para las pasantías de nuestro Programa de Inclusión Digital, Las entrevistas se realizarán en la Biblioteca de la carrera de Economía, en la Facultad de Ciencias Económicas en la Universidad Mayor de San Simón (http://www.umss.edu.bo/index.php/fac-ciencias-economicas/).
Author Archives: RD
Inician las entrevistas de seleccionados del programa de #InclusiónDigital en La Paz y El Alto
El miércoles 10 de julio, iniciamos las entrevistas con las personas seleccionadas para el programa de #InclusiónDigital en La Paz y El Alto. Revisa acá si eres una de las personas seleccionadas:
Listas y horarios de personas seleccionadas para Inclusión Digital en Oruro, Cochabamba y Chuquisaca
A continuación compartimos las listas de personas seleccionadas en los departamentos de Oruro, Cochabamba y Chuquisaca, con los respectivos horarios de las entrevistas que se les realizará para ser parte de las pasantías de nuestra institución, como parte del programa de #InclusiónDigital.
¿Qué aprenden nuestros pasantes del programa de #InclusiónDigital?
Iniciamos el programa de Inclusión Digital con el objetivo de que estudiantes y profesores del nivel secundario adquieran habilidades tecnológicas a través de herramientas de Software Libre, para que puedan aplicarlas en métodos de enseñanza y aprendizaje en el aula y fuera de ella. Esta semana ampliamos la convocatoria para las pasantías que en esta primera fase se realizará en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Potosí, Chuquisaca y Oruro. Para saber más sobre la convocatoria puedes visitar: https://blog.agetic.gob.bo/2019/06/convocamos-a-voluntarios-y-voluntarias-para-el-programa-de-inclusion-digital/
Firmamos un convenio con Mi Teleférico para la creación de un Laboratorio de innovación, investigación y tecnología
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación y la Empresa Estatal Mi Teleférico firmaron un convenio para la la ejecución del proyecto “Laboratorio de desarrollo, investigación e innovación tecnológico”, que estará a disposición de las y los jóvenes paceños. El objetivo de este proyecto es generar un espacio para desarrollar soluciones tecnológicas a las necesidades de la sociedad, en base al conocimiento libre.
Convocamos a voluntarios y voluntarias para el programa de Inclusión Digital
Iniciamos el Programa de Inclusión Digital en Escuelas Públicas y te invitamos a ser parte
Con este programa buscamos que tanto las y los profesores, como sus alumnos en nivel secundario, adquieran habilidades tecnológicas a través de herramientas de Software Libre, para que puedan aplicarlas en los métodos de enseñaza-aprendizaje y así ejercer su Ciudadanía Digital. Por esto, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y la Comunicación, AGETIC, convoca a estudiantes de universidades y de institutos técnicos interesados/as en transmitir y adquirir nuevos conocimientos para que formen parte de este gran programa como voluntarios y voluntarias
Más de 800 personas asisten al 1er taller de Agenda Digital
Iniciamos los talleres para la elaboración de la Agenda Digital con el taller en la ciudad de La Paz. El evento se realizó en el salón Avelino Siñani, del Ministerio de Educación. Más de 800 personas asistieron a esta primera experiencia para compartir sus ideas y proyectar objetivos a corto y mediano plazo. Desde las 14:00 se formó una larga fila de casi una cuadra, para ser parte de esta iniciativa.
Conoce a las y los coordinadores de nuestra #AgendaDigital!
Iniciamos el trabajo de nuestra Agenda Digital con el objetivo de definir metas a corto y mediano plazo para la gestión e incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) en diferentes ámbitos. Esto permitirá proyectar el horizonte al que deseamos llegar como país para construir los ejes de la soberanía tecnológica, mediante capacidades creativas, productivas e inventivas de las boliviana y bolivianos.
Cursos de Desarrollo de Videojuegos para Mujeres
La Asociación Boliviana de Videojuegos (ABV), se complace en invitar a los cursos de Desarrollo de Videojuegos para Mujeres, los cursos estarán conformados por tópicos de Diseño, Programación y Arte, todo lo básico para introducirse en la industria.
El curso es totalmente GRATUITO, pero requiere inscripción previa, pueden hacerlo enviando un correo a medialab.ccelp@aecid.es con su Nombre completo, número de cédula de identidad y Dirección de e-mail.
El Primer Módulo consta de 20 horas académicas, concluido todo el programa recibirán un certificado con 60 horas académicas. El mismo iniciará el 3 de junio y se extenderá hasta el 15 de junio.
Para saber más de este evento, visita: https://www.facebook.com/events/2315469155446636/
Iniciamos los talleres para la Ley de Startups
Iniciamos los talleres para la Ley de startups en La Paz con una amplia presencia del ecosistema emprendedor de esta ciudad. Contamos con las presencia de más de 150 personas interesadas en presentar sus propuestas y trabajar junto a la Presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, Agetic y el Ministerio de Planificación. Se trabajó a lo largo de dos horas, las ideas y ejes de 5 grupos de trabajo, con una metodología que utiliza la Agetic para estructurar la propuesta de Ley que se presentará en los siguientes meses. Dr esta forma, pretendamos trabajar una ley de emprendedores para emprendedores.