En el marco del día mundial del internet el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, presenta cuatro nuevas plataformas para simplificación de trámites.
Ahora los documentos públicos se podrán apostillar de forma digital
Por el día del Internet presentamos el Libro #EstadoTIC
(14 de mayo, 2018).- Celebramos el día del Internet con la presentación del Libro Estado TIC.
En la Agetic nos despedimos del papel y le damos la bienvenida a la #FirmaDigital 😎
(09 de mayo, 2018).- Se inició el proceso de 0 papel en la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación. Todas y todos los servidores públicos de esta institución ya cuentan con su firma digital para que todos los documentos puedan ser validados digitalmente.
Que sean los sistemas los que lleven y traigan papeles, tú no: 5 tips para entender la interoperabilidad

El Estado tiene una serie de registros de la gente, como el certificado de nacimiento, la Cédula de Identidad, el título en Provisión Nacional, entre muchos otros. También tiene registro de inmuebles como registro catastral o de cuando nos casamos, como el certificado de matrimonio.
Entonces ¿por qué a la hora de hacer trámites el Estado te pide que lleves en fotocopias todo eso que ya tiene registrado? ¿No sería más fácil que las instituciones públicas coordinen entre ella e intercambien información en vez de pedírsela a la gente?
Leer más…
Iniciamos un ciclo de capacitaciones sobre Gobierno Electrónico
(17 de abril, 2018).- La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación está llevando a cabo un ciclo de capacitaciones para coadyuvar con las diferentes instituciones públicas en la elaboración de sus Planes de Implementación de Gobierno Electrónico. Del 17 al 20 de abril realizaremos talleres con todas las instituciones a nivel central para abordar temas de Gobierno Digital, Comunicación Digital y atención a la ciudadanía, para que de manera práctica se puedan esbozar el esquema central de los planes.
“CONCURSO SOBRE DATOS ABIERTOS Y USO DE LA ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN SOBRE TIC”
BASES DEL CONCURSO:
Inicia el programa #MunicipioDigital
(22 de marzo, 2018).- Esta semana dio inicio la primera fase del programa Municipio Digital, que tiene el objetivo implementar Gobierno Electrónico y Software Libre a nivel municipal. En este sentido la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) en conjunto con la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación realizaron un ciclo de talleres en los 9 departamentos.
Datos abiertos: para que entre todas y todos contruyamos conocimiento colectivo

(10 de marzo, 2018).- En el marco del día de los datos abiertos se llevó a cabo un ciclo de talleres sobre la Base de Datos de la #EncuestaTICBo en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, del 4 al 10 de marzo de 2018. Se abordaron temáticas referidas a Datos Abiertos, Visualización de Datos y exploración de la Base de Datos de la Encueta Nacional de Opinión sobre Tecnologías de Información y Comunicación. Leer más…
Plataforma Eustaquio Moto Méndez para el registro de Personas con Discapacidad
(06 de febrero, 2018).- Con la participación de diferentes instituciones y dando cumplimiento al Decreto Supremo 3437, se ha construido la Plataforma Plurinacional de Información de Personas con Discapacidad «Eustaquio Moto Méndez» cuyo objetivo es centralizar los datos de personas con discapacidad que existen en Bolivia y generar listados para el pago del bono mensual de Bs. 250. para aquellas personas con discapacidad grave y muy grave.